El derretimiento del permafrost aumenta la temperatura global
- Aurora Blázquez
- 20 oct 2020
- 2 Min. de lectura
La capa de tierra congelada conocida como permafrost está comenzando a descongelarse debido al aumento de las temperaturas, este fenómeno provocaría grandes emisiones de dióxido de carbono y metano a la atmósfera.

¿Qué es y dónde se encuentra?
La palabra permafrost fue acuñada en 1943 por el ingeniero norteamericano S. W. Muller para referirse a la capa de subsuelo terrestre de 15.000 años de antigüedad que se encuentra congelada de forma permanente. Procede de la unión de las palabras anglosajonas permanent (permanente) y frost (helado). Se encuentra localizado en Siberia, Tíbet, Canadá, Alaska, Noruega y algunas islas como las Islas Georgias del Sur, ubicadas en el Océano Atlántico sur, ocupando entre el 20 y 24 % de la superficie de la Tierra.
¿Cómo está afectando a las personas y al medioambiente?
Los efectos de la descongelación del permafrost se notan desde hace años en las carreteras y en los cimientos de las ciudades que tienen sus viviendas asentadas en él, ha provocado grietas, roturas, inclinación e inundaciones en algunos hogares.
El permafrost está modificando el medioambiente creando valles, precipicios y derribando árboles. Además, se han localizado animales que no solían habitar esas zonas y cambios en la ruta de migración de algunas especies.
Los efectos de la descongelación del permafrost se notan desde hace años en las carreteras y en los cimientos de las ciudades que tienen sus viviendas asentadas en él
¿Qué se puede hacer para evitar su derretimiento?
Existen cálculos que indican que el 30 y el 70% del permafrost existente se podría llegar a fundir antes del año 2100
El derretimiento del permafrost libera a la atmósfera gases como el dióxido de carbono y el metano, los principales causantes del efecto invernadero, que provocan un aumento de la temperatura terrestre.
Según la científica Susan M. Natali, existen cálculos que indican que el 30 y el 70% del permafrost existente se podría llegar a fundir antes del año 2100. La descongelación del permafrost se podría estabilizar si se produjese una disminución en las emisiones de estos gases a escala global.
Comentarios